martes, 8 de marzo de 2011

LA PAELLA VALENCIANA

Ingredientes de La Paella Valenciana
Para 15 personas:
• 3 Kg. de pollo
• 2 Kg. de conejo
• 4 docenas de " vaquetes " (caracoles gordos y blancos)
• 1.500 gr. de " Garrofó " (Parecida a la ferraura, pero más ancha, plana y con alubias grandes en su interior)
• 500 gr. de " tavella ", también conocida como " rochet " (Parecida a la ferraura, pero con tintes rojos)
• 100 gr. de " ferraura " (Judía fina, parecida a la "abicholilla", pero más ancha y plana)
• 4 dl. de aceite de oliva
• 4 dientes de ajo pelado y picados
• 4 tomates maduros y rallados
• 2 cucharadas pequeñas de pimentón dulce
• 1.500 gr. de arroz bomba
• azafrán en hebra (unas poquitas hebras)
• una ramita de Romero (optativa)
• colorante (2 sobres)
• sal

La receta de La Paella Valenciana, la receta oficial del Concurso Internacional de paellas de Sueca, en el que este año Arrocería Casa Chaparro ganó el 2ºPremio.
Esta es la receta que nosotros trabajamos, nuestra receta estándar, con alguna variación en la verdura y los caracoles.
A partir de aquí, todas las variantes que nos dé la santa gana son válidas ¿por qué no?
No nos enfademos tanto, hombre... si en la Ribera le ponen pimiento rojo ¿eso deja de ser Paella Valenciana?
Para mi pasa a ser Paella Valenciana con… lo que sea, lo que nos apetezca, ese producto típico de nuestra zona, unas alcachofas, unas pelotas de sangre, unas costillas de cerdo… siempre aplicando el sentido común, no sólo con la paella, con todo el recetario del Práctico de cocina.
Seamos más flexibles, tomemos esas variantes como una muestra de riqueza de nuestra gastronomía y de creatividad, y que deje de ser una ofensa que a La Paella Valenciana le pongan guisantes.
Algunos de nuestros clientes nos solicitan que hagamos variaciones en nuestra receta, y las hacemos gustosos, y tomamos nota si esa variante procede de algún punto geográfico concreto de nuestra comunidad, la cual posee una diversidad gastronómica sorprendente
En nuestra cocina, utilizamos también la forma tradicional de cocer y secar La Paella Valenciana, esto supone 2 horas de elaboración; por eso, si te apetece venir a probar nuestra Paella Valenciana, te recomendamos que la encargues un día antes, o que tengas en cuenta esas dos horas al hacer tu reserva, si se hiciese el mismo día.

Rosana

martes, 1 de marzo de 2011

Saludo de bienvenida

Hola a todos y bienvenidos a esta nueva aventura que iniciamos hoy con la creación de nuestro blog.
Arrocería Casa Chaparro quiere de esta forma acercarse más a vosotros, a nuestros clientes, y haceros participes de las novedades que poco a poco iremos introduciendo.
Siempre con el arroz como plato principal de nuestra casa, este año queremos introducir novedades en nuestros entrantes, ensaladas y postres, sin olvidar a las viejas glorias que por supuesto continuaran en nuestra carta, queremos aplicar nuevas cocciones, diferentes texturas, y arriesgarnos más a la hora de experimentar con nuevas combinaciones de sabores, todo esto siempre sin olvidar la calidad del producto.
En este blog queremos también manteneros informados de las catas y cenas maridaje que próximamente pensamos celebrar en nuestro restaurante, informaros diariamente de nuestro menú de mediodía, y compartir noticias e iniciar debates entorno a la gastronomía y todo lo que ella engloba.
Gracias por confiar en nosotros, esperamos pasarlo bien.
Un saludo. Rosana.